Gabriela G. Azcuy
Artista de la plástica y crítica cubana de arte contemporáneo.
A la edad de 15 años quise ser Dalí, y lo he sido.
A la edad de 25 años quise llegar a ser el pintor más sensacional del mundo y lo he conseguido”.
(2 de agosto al 8 de agosto de 2014)
Erick Grass es un nombre imprescindible del cine cubano.
(1 de marzo al 7 de marzo de 2014)
ese es mi contacto con el mundo exterior.
(21 de diciembre al 27 de diciembre de 2013)
La muestra se exhibe en el lobby galerístico del cine Chaplin y hace gala de una cuidada museografía. La típica y bidimensional visualidad de los carteles es puesta en movimiento al utilizarse una estructura de cristal colgante en el centro del espacio como vitrina abierta.
(14 de diciembre al 20 de diciembre de 2013)
El Pabellón Cuba, tras un breve tiempo de cierre al finalizar Arte en la Rampa, abre nuevamente sus puertas a modo de Feria para todo el público nacional. La ocasión, esta vez, es celebrar la Jornada de la Cultura Cubana, por lo que mantendrá sus espacios abiertos hasta el 3 de noviembre próximos, en saludo también al Segundo Congreso de la Asociación Hermanos Saíz.
(12 de octubre al 18 de octubre de 2013)
Casa Tomada, encuentro de jóvenes artistas y escritores de América Latina y el Caribe, presentó en su tercera edición un programa de actividades diversas donde la plástica propuso una muestra protagonizada por el uso de los nuevos medios, la tecnología e Internet.
(18 de septiembre al 18 de septiembre de 2013)
La toponimia guaraní de los sustantivos Uruguay y Paraguay genera en la conciencia colectiva cierta traslación de sentidos que repercute en la pérdida de autonomía de estos espacios entre sí. Aunque es el Paraguay quien generalmente sale afectado en este binomio, pues a nivel internacional, debido a muy diversas razones, existe un mayor reconocimiento de Uruguay como país.
(3 de agosto al 9 de agosto de 2013)
Ernesto Rancaño parece no avenirse a esas consideraciones historiográficas que pautan la pertenencia a determinada generación según la década correspondiente a la juventud creativa. A él no es posible colocarle tales ataduras, pues su obra ha transitado un camino ajeno a modas y tendencias epocales. Presenciamos pues, a un creador intemporal, quien después de sus 40, posee la compulsión y el fervor creativo de un joven emergente.
(22 de junio al 28 de junio de 2013)
(25 de mayo al 31 de mayo de 2013)
Belkis Ayón y su obra trascienden más allá de toda frontera física, una cualidad inmanente a aquellos que perduran en la memoria colectiva. Y es que a una década del adiós, el Estate que lleva su nombre, conformado principalmente por los familiares y amigos queridos, sostiene como razón de ser inmortalizar su legado.
(20 de abril al 26 de abril de 2013)
El miércoles 27 de marzo en Conferencia de Prensa, el Museo Nacional de Bellas Artes dio a conocer las distintas actividades que durante el mes de abril desarrollará la institución en celebración de su centenario.
En el ámbito del 12 Congreso Internacional del Art Deco, que se celebró por estos días en La Habana, se inauguró la Exposición de maquetas y dibujos realizados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (ISPJAE), en la sala Che Guevara de Casa de las Américas.
(30 de marzo al 5 de abril de 2013)
Desborda un torrente de cruel ofensiva
O queda atrapado en un fuego de strike
Será que el béisbol se parece a la vida
Será que sin él no podemos soñar
Dúo Buena Fe
(16 de marzo al 22 de marzo de 2013)
Mucho antes del nacimiento de las nueve hermanas conocidas como musas, las artes han tejido entre sí relaciones indelebles. La historia ha sido testigo de obras maestras de la plástica inspiradas en los más bellos poemas y cantos, y ha visto nacer excelsos versos como elogios a sublimes piezas.
(16 de febrero al 22 de febrero de 2013)