Descalza la estatura,
con la emoción inmensamente abierta
frente al lobo sediento de los sueñosque amansa,
el hombre que uno ha sido,
sentado en una piedra, se interroga.
Edición Nro. 748 - Así somos, más que un grupo de danza
(3 de octubre al 9 de octubre de 2015)
Elena sabe del mar
y de peces tan rojos como velas de un barco.
Elena tiene canciones, marineras
suaves para la playa en las mañanas,
lentas en el verano.
Sabe reírse con las olas,
pero asustan los peces su tristeza.
Y ella no comprende:
demasiada dulce soledad para la playa.
Edición Nro. 746 - Economía y cultura: tan distantes; tan cercanos
(19 de septiembre al 25 de septiembre de 2015)
No estoy seguro que odie el café de los obreros
tampoco estoy seguro que el sitio sea para los obreros
son tipos que vienen con sus ideas y sus libretas de notas
se me acercan, expanden el humo de sus tabacos por mi cara
el aliento etílico y el hedor de sus sobacos.
Edición Nro. 745 - Historieta cubana ayer ¿y hoy?
(12 de septiembre al 18 de septiembre de 2015)
La poeta, narradora y artista de la plástica cubana Thelvia Marín recibió el Premio Ediciones COMOARTES que otorga la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral y Escénica, en España.
El Festival de Poesía de La Habana, las revistas Amnios y La Jiribilla y el Municipio de Cultura de Centro Habana invitan al recital poético de verano, en saludo al 113 aniversario del natalicio de Nicolás Guillén.
La cita tendrá lugar el miércoles 15 de julio a las 6:00 p.m. en la sede de CubaPoesia: en Calle 25 y Hospital, frente a la Fragua Martiana.
El escritor español Santiago Castelo, poeta, académico y periodista, vinculado durante años a la cultura cubana, falleció en Madrid, el pasado viernes, a los 66 años.
Se busca astrobiólogo que dicte una
conferencia en el Congreso Mundial de
Fotografía del Espacio. Debe sufragar los
gastos de su propio billete de avión, el
hospedaje y los viáticos diarios. La
austeridad es un fenómeno
intergaláctico. Interesados favor de
enviar un retrato no alterado en el que
usted posa junto a un Premio Nobel o
junto a la tumba de un casi ganador del Premio Nobel y sonríe.
Edición Nro. 730 - Traspasos escénicos
(23 de mayo al 29 de mayo de 2015)
La ciudad italiana de Venecia —los días 16 y 17 de mayo—, ha sido sede del IX Festival Internacional de Poesía Palabra en el mundo. El Festival, contó con la participación de poetas procedentes de México, Vietnam, Francia, Italia y Cuba. Entre los cuales se destacó Antonio Guerrero como invitado especial.
Con puntillas herrumbrosas, sacadas a fuerza de martillo de algún madero viejo, un hombre ha clavado en su puerta, a modo de clausura, una tabla.
Tabla de salvación —creo que piensa— barrera contra el ruido, el polvo, contra todo. Sólo ha dejado un pequeño agujero por el que mira pasar a los otros camino a casa, al pan, al sueño, al colchón de hacer la vida.
Edición Nro. 717 - Ejercicio de profunda identidad
(21 de febrero al 27 de febrero de 2015)
Con el falso salobre de mi traje y la mancha de sangre que borraron. La hendidura la unimos con bárbaros cordones y puntas afiladas que rodean al cuerpo y a veces lo zahieren, formando al mío un cuerpo paralelo que lo apresa, que lo asusta. Me sostengo en mi misma. Eso lo borra todo. La cola blanca de mi vestido se desarma a mi paso y a la vez carga con lo que ha arrasado.
***
Edición Nro. 716 - Noventa Estorinos
(14 de febrero al 21 de febrero de 2015)
Grabado en vivo desde el Teatro Amadeo Roldán junto a Alfred Thompson y Robertico Carcasés, entre otras figuras del jazz.
(p) Producciones Colibrí, La Habana, 2008.