Aun sentado en la sala de su casa Orlando sigue siendo un hombre extraño o, al menos, poco común. Uno cree que después de Medea de Barro o de Troya, dos clásicos de la compañía que él dirige, descenderá hasta lo habitual porque un director “de municipio” podría confundirse con la publicidad nacional y terminar siendo otra cosa.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
Alguien que pasó pidió de comer. “Espere un momentico, enseguida le traen el desayuno”. Recién había amanecido. La casa suele servir almuerzo, aunque por esta vez se hace una excepción: para la próxima debe traer recipiente y carnet de identidad. Son muchos – enfermos, ancianos, casos sociales- quienes al mediodía prueban la sazón de Isabel, la cocinera.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
La comunidad es el lugar donde se asienta la agrupación vecinal. Se compone por el espacio físico y por los diferentes grupos sociales que la habitan. Estas características se juntan para proveerle una personalidad propia. En ella convergen lo público y lo privado; lo colectivo y lo individual. Posee una cultura y tradiciones propias, que la pueden convertir en un modo de vida.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
En el presente trabajo pretendo compartir algunas reflexiones en torno al trabajo comunitario, asumiéndolo como el conjunto de prácticas diversas que instituciones y organizaciones implementan en las comunidades, ante todo con el fin de mejorar la calidad, las condiciones y el modo de vida de las personas.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
Sin dudas, ella es un personaje de la épica cubana, pero de esa que queda en la oralidad de un barrio, en las miradas agradecidas, que la vieron antes desandar el polvo del solar y convocar a transformarlo o atravesársele en los ojos de un representante del gobierno para que entrara a la ciudadela y se uniera al proceso.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
Probablemente sea el Callejón de Hamel uno de los proyectos comunitarios más populares de Cuba, incluyendo todas las acepciones de la palabra que registra el diccionario de la Real Academia: pertenece y procede del pueblo; se trata de una forma de cultura constitutiva de su tradición; es propio de los sectores sociales más desfavorecidos; está al alcance de los menos dotados económicame
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
El concepto de participación ha sido tratado abundantemente en la literatura, en relación con cierta fórmula de democracia política, y como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad —de la cultura como subconjunto de esta.
Edición Nro. 670 - Participación: el pretexto para conjugar el verbo compartir
(15 de marzo al 21 de marzo de 2014)
Grabado en vivo desde el Teatro Amadeo Roldán junto a Alfred Thompson y Robertico Carcasés, entre otras figuras del jazz.
(p) Producciones Colibrí, La Habana, 2008.